viernes, 16 de marzo de 2012

Las vueltas de la vida

L a s  v u e l t a s   d e    l a  v i d  a

"(...)Y he aquí lo que me pasó aquella vez, mi primera vez, viendo Café Müller, en el San Martín, en el año 1980: hasta la mitad de la obra, trataba de capturar la estructura, el modo en que estaba hecha, es decir, me puse en técnico que trata de saber (y no gozar) cómo está hecha una pieza. Pero la obra me jugó una mala pasada –la mejor de las pasadas–, porque exactamente a la mitad de la coreografía, en medio de una secuencia donde ese bailarín vestido de traje de calle corría sillas, y Purcell ululaba en el fondo, los taquitos de la pelirroja sonaban insistentes y la Bausch volvía una vez más a darse con la cabeza en la pared, en medio de todo eso, sin poder contenerme, comencé a llorar intensamente, a llorar algo que no sabía qué era, a llorar todo el desgarro posible. Nunca supe exactamente qué fue lo que pasó en ese momento. Nunca lo pude reconstruir. Y tampoco era importante, si se trata de arte. Lo que sé es que esa obra me marcó para siempre, porque me agarró desprevenido, porque me hizo ir a un lugar que ni siquiera imaginaba." Rubén Szuchmacher.

Fragmento de Café Müller en el Tokio café (2009)










Fragmento de Café Müller 

Coordina
Alejandra Klimbovsky

Asistencia
Myriam Burgues 

Interpretes
Miryam Burgues
Claudia Correa
Gabriela Lavagnino
Matias Graizaro
Gabriel Paredes
Ricardo Rojas 

Organizado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de la ciudad de Santa Fe. 
Ministerio de Inovación y Cultura de la provincia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario